Eventos y Condicionales en JavaScript

Posted by Mateo Romero on September 23, 2025 · 5 mins read

🎯 En este artículo vamos a buscar conseguir los siguientes objetivos:

  • Entender qué son los eventos onclick y onmouseover.
  • Aplicar condicionales (if, else if, else) para cambiar el comportamiento según la situación.
  • Hacer pequeños ejercicios interactivos con botones y elementos HTML.

🧩 Parte 1: Eventos en HTML/JS

Un evento es una acción del usuario o del navegador: hacer clic, mover el mouse, presionar una tecla, etc.

Ejemplos:

  • onclick → cuando el usuario hace clic.
  • onmouseover → cuando el puntero pasa por encima.
  • onmouseout → cuando el puntero se va.

Ejemplo 1: onclick

onclick es una función propia de los botones, e indica que debe hacer el botón al ser clickeado. En este caso, al clickear sobre el botón, el mismo cambia el texto en pantalla por el definido dentro del script. Es decir, al hacer click se llama a la función “cambiarTexto()” definida en el script.

<p id="texto">Haz clic en el botón</p>
<button onclick="cambiarTexto()">Click aquí</button>

<script>
function cambiarTexto() {
  document.getElementById("texto").textContent = "¡Hiciste clic en el botón!";
}
</script>

Ejemplo 2: onmouseover y onmouseout

En este caso onmouseover y onmouseout, son acciones que responden cuando se pasa el mouse por encima de un elemento y cuando el mouse deja de estar sobre ese elemento. El navegador, al detectar cualquiera de los dos casos, llama a las funciones definidas en el script.

<p id="parrafo" onmouseover="cambiarColor()" onmouseout="volverColor()">
  Pasa el mouse por encima de este texto.
</p>

<script>
function cambiarColor() {
  document.getElementById("parrafo").style.color = "red";
}
function volverColor() {
  document.getElementById("parrafo").style.color = "black";
}
</script>

🧩 Parte 2: Condicionales

Las condicionales permiten que el programa tome decisiones.

Sintaxis básica:

if (condicion) {
  // código si la condición es verdadera
} else if (otraCondicion) {
  // código si la otra condición es verdadera
} else {
  // código si ninguna es verdadera
}

Ejemplo 3: Uso con input

<input type="number" id="edad" placeholder="Escribe tu edad">
<button onclick="verificarEdad()">Verificar</button>
<p id="resultado"></p>

<script>
function verificarEdad() {
  let valor = document.getElementById("edad").value;

  if (valor >= 18) {
    document.getElementById("resultado").textContent = "Eres mayor de edad ✅";
  } else {
    document.getElementById("resultado").textContent = "Eres menor de edad ❌";
  }
}
</script>

🎲 Actividades prácticas

  1. Hacer un botón que cambie el color de fondo de la página cada vez que lo clickeás.
  2. Hacer un párrafo que se ponga en negrita cuando pases el mouse por encima y vuelva a la normalidad cuando lo saques.
  3. Crear un input donde el usuario escriba un número y al hacer clic en un botón, muestre si el número es par o impar.
  4. Hacer un mini cuestionario de 1 pregunta con opciones (ej: “¿2+2=4?”) y mostrar si la respuesta es correcta o incorrecta.

👉 Con esto ya puedes:

  • Manejar eventos simples.
  • Usar condicionales para tomar decisiones.
  • Empezar a crear páginas interactivas.